Les presento en esta
oportunidad un simple circuito para construir un compresor de audio. El
circuito esta compuesto por el integrado
7286. Para que sirve este proyecto, con el mismo podemos mantener constante
el nivel de audio en los parlante, este actua como recortador de picos y evita
la sobremodulacion o el efecto mas conocido como saturacion.
lunes, 23 de diciembre de 2013
viernes, 20 de diciembre de 2013
Carga de 150W 8 ohmios para amplificador
Circuito carga
de 150W
Este circuito nos será muy útil al momento de realizar pruebas
o calibraciones en un amplificador con la ayuda del instrumental adecuado
un osciloscopio, este circuito soporta hasta una potencia de 150W. Es
importante respetar los datos que se observan en la imagen como colocar un buen
disipador de temperatura, en la base de las resistencias a utilizar juntamente
con chequear su correcto apoyo sobre el mismo, ya que es necesario mantener a
baja temperatura las mismas debido a que la función que estas cumplen es
soportar toda la potencia que sería acoplada a un parlante de 200W. En
oportunidades si desea realizar un riguroso calibrado es necesario colocar una
pequeña turbina que acompañe el trabajo de mantener baja a temperatura del
conjunto.
miércoles, 18 de diciembre de 2013
Circuito amplificador con TDA7386
El circuito aquí propuesto se trata de una
línea de amplificadores de los
tradicionales Car Radio Amplifier.
Su componente principal es el integrado
TDA7386 el cual nos da la posibilidad de tener 4 salida de 45 W. este circuito es muy popular en los sistemas de
amplificación de los estereos de coche de la actualidad. Algunas razones por la
cual construir este circuito, es la facilidad del diseño junto con los pocos
componentes asociados. Un económico
amplificador de audio, con la opción de 4 salidas a parlantes.
martes, 17 de diciembre de 2013
Circuito amplificador de 400W
Amplificador estéreo de 400 wats de salida a base de
transistores
En esta oportunidad
encontré este furioso amplificador
de nada más y nada menos que 400 wats
de sonido. Este circuito da ganas de
armarlo, desde ya necesitamos unas buenas columnas de sonido para que soporten
esta potencia.
sábado, 14 de diciembre de 2013
Circuito amplificador de 7 W
El circuito propuesto aquí trata de un amplificador de 7W el cual se obtiene a
partir de un integrado HA1366. Como
se puede apreciar el mismo cuenta con pocos componentes asociados al integrado
esto lo hace un circuito muy simple de construir. La alimentacion se debe
realizar con una fuente de 12 volt 3 amp.
sábado, 2 de noviembre de 2013
Circuito preamplificador con 741
Circuito preamplificador con 741
Este preamplificador utiliza el circuito integrado 741 para proporcionar
ganancia de voltaje excelente determinada por R5. Este componente se puede
cambiar a diferentes ganancias indicadas. La impedancia de entrada es 47 k y el
circuito debe ser proveído de 18 V en la fuente. Su consumo es muy bajo y se
puede utilizar amplificadores operacionales equivalentes. La fuente de
alimentación no tiene que ser simétrica se podrá utilizar una fuente común.
viernes, 1 de noviembre de 2013
Circuito mixer con FET
Circuito mezclador de audio con 2 FETs.
Clásico
pero completo dos FET en el modelo básico y con cada canal se agrega un FET mas,
este modelo es ampliable hasta 12 canales acordes a la necesidad del usuario.
El mezclador anterior de esta serie
llevaba un FET solo para amplificar y mezclar las señales de todas las
entradas. Este mezclador es más elaborado, como utiliza un FET para cada
entrada y un FET final como conductor para la salida. De esta manera, pueden
agregarse muchos otros canales de entrada con una impedancia de entrada mucho
más alta. El circuito tiene buena ganancia y alta impedancia de entrada, dadas
las características de FETs. El equivalente utilizado como el BF245 puede ser utilizado. La
alimentación debe ser de excelente filtrado y la entrada y salida cables deben
ser protegidos (blindados) para evitar problemas de zumbido.
lunes, 28 de octubre de 2013
Circuito mezclador y preamplificador varias entradas
Mezclador o preamplificador varias entradas
Circuito
útil para agregar canales sumándolos
a una misma entrada sea un amplificador
o pre de audio, la falta de canales adicionales en una aplicación nos lleva a
recurrir a este truco valido para conectar mas fuentes de audio a un mismo
proyecto. Este circuito muestra cómo agregar entradas diferentes a un mezclador
o preamplificador según las características de las fuentes más comunes de la
señal. Los potenciómetros deben ser lineales el siguiente paso debe tener una
buena ganancia. Note que se trata de un circuito pasivo, sin necesidad de
fuente de alimentación, la cual es ampliable por mas canales que se describen
en el esquemático.
Circuito amplificador de auriculares
Este circuito puede ser montado con
facilidad, porque los componentes son comunes en el mercado. El transistor
puede ser un BC558 o cualquier otro del tipo PNP de uso general. La fuente de
alimentación puede hacerse con las tensiones de 12 volt, para auriculares de cristal piezoeléctrico,
un paso en el resistor en paralelo R3 se ajusta la ganancia y la distorsión.
Circuito Audiovox
¿Que es un audiovox?
¿ para que sirve?
El audiovox se utiliza para encender o apagar (conectar
desconectar) un circuito mediante el audio,
para esto necesitaremos un pequeño micrófono
el cual se conectara a la entrada del circuito presentado aquí. Mediante un
sistema de amplificación este produce una pequeña señal de corriente que al
excitar un relay, este se activara accionando el sistema o aparato que deseamos
comandar mediante la vos.
El
relay al captar un sonido por el micrófono energizara el artefacto a comandar. Se debe ajustar
el punto de activación mediante el potenciómetro R5 (ajuste de sensibilidad de
disparo). El micrófono debe ser magnético o piezoeléctrico. La fuente de
alimentación debe hacerse con 6 a 12 V dependiendo del valor utilizado para el
voltaje del relay por lo general son de 12 volt. El diodo D3 puede ser un
1N4001 este es imprescindible ya que evitara un pico de corriente inversa que
suelen generar los bobinados en nuestro caso el relay.
Circuito micro amplificador de audio
Este circuito amplificador debe utilizarse con señales muy débiles de
transductores de media y alta impedancia, receptores experimentales, sensores,
etc. El resistor de 1,2M debe modificarse dependiendo de la fuente de señal
para obtener una mayor amplificación y la distorsión mínima. El circuito tiene
bajo consumo de energía y puede ser alimentado por pilas AAA o AA.
Circuito amplificador de audio micro
Este es
un micro amplificador de propósito
general que aprovecha los componentes de desecho como el transformador de
salida pequeño encontrado en antiguas radios transistorizadas. Los transistores
pueden ser el BC548 y R1 funciona como control de volumen. La fuente de
alimentación puede hacerse con una batería de 9 V como también con pilas. R2
dependiendo de la tensión de alimentación debe ser cambiado para el mejor
desempeño sin distorsión.
Circuito amplificador de potencia
Este diagrama consiste en un amplificador transistorizado para
auriculares de alta calidad. Puede utilizarse en los sistemas de otras
aplicaciones similares. Los transistores pueden reemplazarse con equivalentes
más modernos. Por ejemplo, Q1 y Q3 pueden reemplazarse por BC558, Q2 y Q4, Q5
BC547 por BD135 utilizando disipadores de calor. Compruebe que la tensión de
alimentación es alta y debe provenir de por lo menos 500 mA de una fuente.
jueves, 5 de septiembre de 2013
Circuito pedal de efectos para guitarra eléctrica
Un circuito para efectos del tipo pedal para guitarra eléctrica, el transistor original que figura en el esquematico se podrá remplazar simplemente mediante el intercambio de un BC549 por el BC109 que es el equivalente se lograra el mismo resultado. El circuito no necesita fuente y puede ser alimentado por una simple batería de 9 volt, y debe ser intercalado entre la guitarra y el amplificador. El ajuste se realiza en VR1 que va ser acoplado a un pedal
Circuito amplificador booster
Circuito amplificador booster. Un circuito puede ser montado con facilidad. Este circuito refuerza la señal antes de aplicarlas a la entrada de un amplificador. El transistor FET puede ser BF245 en el caso de no conseguir el que figura en el esquemático, la alimentación se puede realizar con 9 volt.
Circuito preamplificador
Un circuito preamplificador compuesto por
solo dos transistores, este modelo
es de escaso poder o potencia pero será muy útil para amplificar señales de audio las cuales no serán criticas, los
componentes son todos conocidos ya que el circuito cuenta con unos 4 décadas de
existencia, y los transistores se podrán remplazar en la actualidad por
cualquier otro similar en el caso de los BC154 por un BC559 y BC113 por un BC548.
La alimentación se puede realizar hasta con 30 volt, note que la salida del circuito posee un potenciómetro, este
es el encargado de controlar la ganancia
de audio que entrega, y desde esta salida se podrá anexar a una etapa de mayor potencia.
sábado, 20 de julio de 2013
Circuitos salidas analogica
4 bit D to A
Ejemplos de bit. Convierte cuatro señales de entrada digitales
en una sola salida analógica. Haga
clic en los pulsadores SW1 a SW4 para cambiar la entrada y ver cómo cambia la
salida del multimetro XMM1.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)